DEMOLICIÓN A MANO
Tipo de Obra: Este tipo de demolición se utiliza principalmente en derribos de pequeña, y mediana envergadura, o como tarea preparatoria o de terminación de otros métodos de demolición.
Características: Se utilizan los martillos manuales que pueden ser neumáticos, eléctricos o hidráulicos. La demolición evoluciona en orden inverso al de la construcción.
Dentro de esta clasificación se incluye el uso de minimáquinas de gran maniobrabilidad.
Su carga se realiza con minicargadora o manualmente, mediante carretillas y en forma directa con trompas o conductos que descargan directamente sobre los contenedores.
Ventajas y desventajas: Este método puede resultar caro por los requerimientos de mano de obra; por ello, se lo suele utilizar cuando otros métodos son inadecuados,
cuando no existe el suficiente espacio para maquinarias de derribo o bien cuando éstas notienen el alcance suficiente.
CURSO DIRECCIÓN DE OBRA
Director Arquitecto Antonio J Bizzotto
2
Higiene y Seguridad Profesor Arquitecto Gustavo Engulian
Medidas de prevención para demolición con herramientas de mano
Condiciones de Higiene y Seguridad
Documentación
Programa de seguridad – Análisis de riesgos por etapas y medidas preventivas a adoptar, presentado ante ART y aprobado.
Procedimientos especiales, anexos o recomendaciones, protocolos y certificaciones técnicas de uso de equipos o herramientas.
Certificados de mantenimiento de los equipos
En los trabajos de demolición con herramientas de mano, se deberán adoptar las siguientes precauciones mínimas:
a) Los trabajadores deberán encontrarse a una distancia de seguridad fijada de acuerdo al análisis de la zona de trabajo y los riesgos existentes en el lugar.
b) Cuando la demolición se efectúe en altura, será obligatorio utilizar andamios de características especiales, separados de la construcción a demoler, autoportantes o anclados a estructura resistente. Si por razones térmicas, resultase impracticable la colocación de andamios. el responsable habilitado arbitrará los medios necesarios para evitar el riesgo de caída para los trabajadores, mediante arnés de seguridad amarrado a algún punto fijo por encima del plano de trabajo.
c) El acceso a la zona de seguridad deberá estar reservado exclusivamente al personal afectado a las tareas de demolición.
d) Se realizarán los apuntalamientos necesarios para evitar el derrumbe de los muros linderos.
EPP (Elementos de Protección personal)
Se deberá utilizar casco, calzado de seguridad, guantes de descarne o similar, ropa de trabajo, protectores auditivos, endourales o de copa.
CURSO DIRECCIÓN DE OBRA
Director Arquitecto Antonio J Bizzotto
3
RUIDOS Y VIBRACIONES
Ningún trabajador podrá estar expuesto, sin la utilización de protección auditiva adecuada, a una dosis de nivel sonoro continuo equivalente superior a OCHENTA Y CINCO (85) decibeles (A), sin perjuicio de la adecuación de dicho nivel a las condiciones psicofísicas de cada trabajador que determinen los Servicios Médicos del Trabajo. (Ej. Protectores de copa, endourales )
De no ser suficientes las correcciones indicadas precedentemente, se procederá a la reducción del tiempo de exposición.
Todo trabajador expuesto a una dosis superior a OCHENTA Y CINCO (85) decibeles (A) de nivel sonoro continuo equivalente, deberá ser sometido a exámenes audiométricos. Cuando se detecte un aumento persistente del umbral auditivo, los afectados deberán utilizar protectores auditivos en forma interrumpida.
Protecciones generales
Si el edificio a demoler está situado en zona urbana, se tomarán las medidas necesarias para evitar la caída o proyección de materiales sobre la vía pública. Estas medidas pueden comprender, desde una valla resistente, hasta la colocación de redes o lonas en las fachadas, marquesinas, etc.
Protecciones auxiliares, redes, cortinas de lona, bandeja perimetral en zonas de acceso a la obra y paso de personas ajenas a la obra.
utilización de aberturas en las losas y plenos o conductos. Tolvas para evacuación y carga de escombros.
Disposición de escombros
Si se trata de escombros generales: camiones, volquetes etc.
Escombros con material considerado peligroso (lana de vidrio, asbesto, etc.): disposición final como residuos peligrosos.
BIOGRAFIA:http://www.ideal.es/granada/20101021/local/guadix/demolicion-mano-casas-desalojadas-201010211343.html
DEMOLICIÓN A MAQUINA
DEMOLICIONES CORDOBA RETIRARA EL PUENTE DE LA RIERA
|
BAREA COLABORA CON EL DISPOSITIVO DE BUSQUEDA DE RUTH Y JOSE
| |||
DEMOLICIONES CORDOBA REALIZA LA DEMOLICION DE UN "ESPALDON", BAJO EL AGUA, EN EL PUERTO DE BARCELONA
|
DEMOLICIONES CORDOBA INTERVIENE EN LAS OBRAS DE LA A4 CON LA DEMOLICION DE PASOS ELEVADOS
| |||
GRIÑAN Y AGUILAR FIRMAN UN ACUERDO PARA LA DEMOLICION DEL ALGARROBICO.
| HUELVADEMOLICIONES CORDOBA REALIZA EL DESMANTELAMIENTO PARCIAL DE LA FACTORIA ONUBENSE.Palos. Huelva
Fecha: 07/11/2011
Fuente: Dpto. comunicación y medios. DEMOLICIONES CORDOBA participa en las obras de remodelación de la factoría de Ercros en Huelva, realizando actuaciones que van desde el desmontaje de estructuras metálicas y hormigón, a la descontaminación de zonas con amianto... | |||
MAS DE 9000 m2 DE PLACAS DE FIBROCEMENTO SON GESTIONADAS EN LAS INSTALACIONES DE CORDOBA.Córdoba
Fecha: Agosto /2011
Fuente: Dpto. comunicación y medios.
Más de 9000 m2 de placas de fibrocemento con amianto han sido retiradas y gestionas a vertedero por DEMOLICIONES CORDOBA en las obras de reestructuración que, la firma de cerámicas, realliza en sus instalaciones de Córdoba. Las obras se ejecutaron entre los meses de Junio y Agosto de 2011.
|
BIOGRAFIA:http://www.demolicionescordoba.es/index?act=verSeccion&idSeccion=1266859815877
No hay comentarios:
Publicar un comentario