¿Cómo ahorrar energía en casa?
Calefacción:
Calefacción:
- No abras las ventanas con la calefacción
encendida.
- Para ventilar la casa son suficientes 10 ó 15
minutos.
- No tapes las fuentes de calor con cortinas,
muebles o elementos similares.
- Instala un termostato en la calefacción y
regúlalo para una temperatura de no más de 20º C en invierno, por cada
grado adicional gastarás aproximadamente un 5% más de energía.
- Revisa periódicamente el estado de la caldera,
aumentará su eficiencia y su duración.
- Cierra los radiadores que no precises y apaga
completamente la calefacción si tu casa va a estar desocupada.
- Prefiere en este orden: solar, biogás,
biomasa, leña, gas natural, propano o butano. Evita la electricidad.
Aislamiento:
- A la hora de realizar reformas en tu vivienda,
no dudes en colocar un aislamiento térmico en los cerramientos exteriores.
- Instala doble acristalamiento en lugar de
doble ventana, ya que aunque es más costoso, también se producirá un
ahorro mayor.
Electrodomésticos:
Ten en cuenta
el etiquetado energético en los electrodomésticos
El etiquetado energético informa al
usuario sobre el consumo de energía y otros datos complementarios relativos a
cada tipo de aparato a lo largo de su vida, por ejemplo: el ruido, la eficacia
de secado y de lavado, el ciclo de vida normal, etc. Este tipo de información
aparece en aparatos eléctricos tales como los frigoríficos, congeladores,
lavadoras-secadoras y lavavajillas e incluso también en fuentes de luz como son
las lámparas.
Las clases de eficiencia energética se pueden englobar en siete categorías desde la letra A hasta la letra G:
Categoría de eficiencia energética
|
Consumo de energía
|
Evaluación
|
A
|
<55%
|
Bajo consumo de
energía
|
B
|
55-75%
|
|
C
|
75-90%
|
|
D
|
90-100%
|
Consumo de energíaMedio
|
E
|
100-110%
|
|
F
|
110-125%
|
Alto consumo de
energía
|
G
|
> 125%
|
Mediante esta clasificación, se
pueden comparar electrodomésticos del mismo tipo. Así, si se elige una lavadora
de clase A, se consumirá menos de la mitad que otra de clase E, lo que supondrá
un ahorro muy grande a lo largo de la vida útil de la lavadora.
- Al comprar un electrodoméstico fíjate en su
etiqueta energética. En ella se indican diferentes características: el
grado de eficiencia energética, el nivel de ruido, el consumo de agua. La
escala es de 7 letras de la A a la G siendo la A la que indica máxima
eficiencia. Aunque el costo inicial de los más eficientes sea mayor es una
inversión que se amortiza a medio plazo.
- Utilizarlos preferentemente de noche, cuando
la demanda de energía es más baja.
Para un lavado más respetuoso con el
medio ambiente
- Lava en frío o baja temperatura, el 90% de la
electricidad que se consume es para calentar el agua. Utiliza
preferentemente los ciclos de lavado a 30º o 40 º y evita los de 90 º.
- Para el lavado llena la lavadora y emplea programas
económicos.
- Utiliza la dosis de detergente recomendada por
el fabricante.
- Limpia periódicamente los filtros, un óptimo
rendimiento garantiza un menor consumo.
- Limita el uso del prelavado a las prendas muy
sucias.
A la hora de lavar los platos
- Elige el programa más económico: éste limita
el consumo de agua y calienta a una temperatura adecuada (50º C).
- Evita aclarar los platos antes de ponerlos en
el lavaplatos.
- Utiliza detergentes ecológicos.
Para un uso
eficiente de la nevera
- El frigorífico sitúalo alejado de las fuentes
de calor y con suficiente ventilación.
- Mantén una distancia mínima entre la nevera y
la pared.
- Deja que los alimentos calientes se enfríen
completamente antes de colocarlos en la nevera.
- Evita mantener la puerta abierta mucho tiempo:
puede ahorrar hasta un 5% de energía.
- Descongelar cuando la capa de hielo supere los
5 mm.
- Descongelando los alimentos en el interior de
la nevera aprovechamos la energía que se ha utilizado para congelarlos.
Iluminación:
- Aprovecha la luz del día.
- Apaga las luces al salir de las habitaciones.
- Utiliza luces próximas para trabajos como
leer, estudiar... y elimina las luces indirectas que suponen gran consumo
al tener que ser de mayor potencia.
- Sustituye las bombillas "normales"
por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor pero amortizarás
pronto la inversión pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más.
- Si tienes instalados tubos fluorescentes,
continua utilizándolos, consumen mucho menos que las bombillas
tradicionales.
- Utiliza balastos electrónicos en vez de
magnéticos en los tubos fluorescentes, y no los dejes encendidos si no los
vas a usar. Ya no consumen mucho al encenderse.
- Mantén limpias las bombillas, tubos
fluorescentes y reflectores.
Aire acondicionado:
- Antes de comprar un aparato de aire
acondicionado, plantéate si realmente lo necesitas. Existen posibilidades
de refrigeración más baratas y ecológicas (toldos, ventiladores, etc.).
- Cierra las ventanas y baja las persianas en
las horas de más calor y ábrelas cuando refresque.
- Colocar el aparato de aire acondicionado en
una parte sombreada. Si lo colocas al sol su consumo será mucho mayor.
- Utilizarlo siempre a una temperatura
razonable, el frío excesivo aumenta considerablemente el consumo de
energía.
- Mantén limpios los filtros del aire
acondicionado y no lo uses con las ventanas abiertas.
Cocina y horno:
- Cocinar con olla a presión y con poca agua
supone un ahorro del 50% de energía.
- Tapando las ollas, cazuelas y sartenes
conseguiremos ahorrar un 25% de energía.
- La mejor opción para cocinar es el gas natural
o butano, pero debemos mantener en buen estado los quemadores y evitar que
la llama sobrepase el fondo de los recipientes.
- No abrir la puerta del horno si no es
imprescindible
- No usar el horno para cocinar pequeñas
cantidades de alimentos, ni para recalentar o descongelar.
Agua caliente:
- Una temperatura del agua de 40º C es
suficiente para ducharse. Regula el calentador a esa temperatura para
evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola.
- Ahorrando agua caliente ahorramos energía.
Todos los consejos para ahorrar agua son válidos para ahorrar energía.
Ordenadores:
- Compra ordenadores que estén dotados de
sistemas de ahorro de energía. Uno de los logotipos más extendidos
es el conocido como Energy Star de la Agencia de protección
ambiental de EEUU que garantiza que cada componente tiene un consumo
inferior a 30 W. Otros logotipos son los de las marcas suecas Nutek y TCO
- El monitor es el principal responsable del
gasto eléctrico de los ordenadores y su tamaño determina su consumo
energético. El salvapantallas que implica un ahorro significativo es el
que funciona en modo black screen (pantalla en negro). Se
aconseja un tiempo de diez minutos para que entre en funcionamiento.
El gasto de los
electrodomésticos "en reposo”:
- Muchos electrodomésticos siguen consumiendo
energía mientras están apagados. Son los que quedan con un piloto
encendido en posición de reposo o stand by a
la espera de que alguien accione el mando a distancia, o los que funcionan
con corriente continua e incorporan un transformador que permanece siempre
encendido (radiocasetes, minicadenas, etc.), u otros que permanecen
encendidos se empleen o no, como el vídeo, el amplificador de antena o el
teléfono sin hilo. Estos consumos, pequeños pero permanentes, pueden hacer
que un aparato consuma más energía en el tiempo que está en espera, que en
el que está en uso. Por ello apaga los aparatos que queden conectados
permanentemente a la red, exige a los fabricantes que indiquen en las
etiquetas el consumo en reposo del aparato y elige aparatos que no
registren consumos internos cuando no se usen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario